Los grandes torneos

TORNEO «CENTENARIO DE LA CIUDAD DE ROSARIO» – Rosario, 1952

Importantes valores del ajedrez del interior del país se dieron cita en este torneo. Iván Rodríguez se clasificó en el 6to lugar entre los 14 participantes, a 1½ puntos de los ganadores Cayetano Rebizzo y Bernardo Wexler.

PRIMER TORNEO MAGISTRAL INTERPROVINCIAL E INDIVIDUAL – Asociación Mitre, Tucumán, 1960

En un elogiable esfuerzo, Asociación Mitre organizó un Torneo Magistral con la participación del ex campeón argentino Héctor Rossetto, del campeón de Necochea Juan Carlos Obregoso y de las más destacadas figuras locales. Rossetto se adjudicó el 1er lugar con comodidad, ocupando el 2do lugar José Rubinstein.

TORNEO MAGISTRAL CLUB KIMBERLEY – Mar del Plata, 1962

José Rubinstein consigue un buen resultado en este Magistral donde se destaca la presencia de los GM. Héctor Rossetto y Oscar Panno.

TORNEO LATINOAMERICANO – Mar del Plata, 1962

En el año 1962, conjuntamente con el tradicional Torneo Internacional, se organizó en Mar del Plata, un Torneo Latinoamericano en el que intervinieron los campeones o altos exponentes de 12 países de América Latina. El ajedrez tucumano tuvo el honor de estar presente a través de la participación de José Rubinstein, quien obtuvo el meritorio 5to puesto, repitiendo, así, su destacada labor en el Campeonato Argentino de 1961 (6to lugar) y consolidándose como una de las jóvenes promesas del ajedrez argentino.

TORNEO MAGISTRAL «DANIEL BENEJAN» – Asociación Mitre, Tucumán, 1964

Asociación Mitre organiza un nuevo torneo magistral con la presencia de figuras nacionales. En esta edición participaron Jiri Pelikan, Carlos Incutto y Amadeo Jerez. El primer puesto fue compartido por Rubinstein, Pelikan e Iván Rodríguez, ubicándose en ese orden por sistema de desempate.

TORNEO INTERFEDERAL – Buenos Aires, 1965

Con motivo de las bodas de oro de la Caja Nacional de Ahorro Postal, la Federación Metropolitana organizó un certamen denominado «Torneo Interfederal» del cual tomaron parte representantes de 10 federaciones. Por la Federación Tucumana jugó Iván Rodríguez obteniendo el 7mo lugar.

MAGISTRAL 9 DE JULIO – San Miguel de Tucumán, 1966

Tucumán fue nuevamente escenario de un torneo de jerarquía nacional. La participación especial del campeón brasileño Antonio Rocha, del campeón uruguayo José Alvarez y del maestro Jorge Pelikan y la presencia de las figuras locales hicieron de este torneo un memorable acontecimiento. Luis Barea fue el mejor tucumano clasificado, compartiendo el 1er lugar con Rocha y Pelikan, destacándose además las históricas victorias obtenidas por Ramón Pérez y Juan Miguel García sobre el maestro internacional Rocha.

V TORNEO DE AJEDREZ PLAYAS DE GENERAL MADARIAGA – Villa Gesell, 2 al 8 de marzo de 1970

La Federación Tucumana, que había triunfado en los tres últimos Campeonatos Argentinos por Equipos es invitada a participar de este tradicional torneo, del cual toman parte clubes de Buenos Aires junto con representativos de federaciones del Interior, a los cuales se sumó, en este oportunidad, el equipo de la Confederación Brasileña de Ajedrez. Nombres como Panno, Guimard, Bolbochán, Schweber, Quinteros, Rubinetti, Debarnot, etc. hablan por si solo de la fuerza del torneo.

PRIMER TORNEO NACIONAL «CIUDAD DE MONTEROS» – Monteros, 1976

Entre los días 15 al 25 de mayo de 1976 se llevó a cabo en la ciudad de Monteros el Primer Torneo Nacional «Ciudad de Monteros» del cual tomaron parte jugadores de varias provincias del país. Resultó ganador el maestro santafecino Juan Carlos Hase, seguido por Tomás Acosta de Salta, Horacio García de Buenos Aires, Hebert Pérez de Uruguay y el campeón argentino juvenil Daniel Cámpora.

SEGUNDO MAGISTRAL «CIUDAD DE NEUQUEN» – Neuquén, Septiembre de 1976.

Carlos Burgos, Juio C. Haddad y Juan Silva participan del Magistral Ciudad de Neuquén que se disputó en esa ciudad entre los días 17 al 24 de Septiembre de 1976. El torneo contó con la presencia de jugadores de la talla de los ex campeones argentinos Oscar Panno y Raimundo García, quienes finalizaron primero y segundo respectivamente. Burgos ocupó el 5to lugar, Silva el 9no y Haddad el 20vo.

PRIMER TORNEO ABIERTO «CIUDAD DE CIPOLETTI» – Cipoletti, Septiembre de 1976.

Organizado por el Centro de Ajedrez de Cipoletti entre los días 22 de Septiembre al 8 de Octubre. Participaron 88 jugadores de todo el país, incluyendo un fuerte delgación de Buenos Aires que incluía a Oscar Panno, Carlos Paglilla, Sergio Negri, Francisco Benko, Daniel Cámpora, etc. El primer lugar fue compartido entre Marcelino Huenul y Oscar Panno. Los tucumanos tuvieron un buena actuación: Julio Haddad, 8vo a medio punto de los punteros y Carlos Burgos, 14vo.

V TORNEO ABIERTO «BATALLA DE TUCUMÁN» – San Miguel de Tucumán, Octubre 1976.

Una nueva edición del tradicional torneo que organiza anaulmente la F.T.A. En esta ocasión contó con la presencia de los uruguayos Hebert Pérez y Alejandro Bauzá, de los salteños Alfredo Bass, Tomás Acosta, Enrique Ubeira, Mocile Jovanovich y del neuquino Marcelino Huenul entre otros, junto con los mayores exponentes tucumano del juego cienca. Hebert Pérez y Alfredo Bass compartieron el primer lugar.

TORNEO MAGISTRAL «CUNA DE LA INDEPENDENCIA» – Sociedad Siro Libanesa, Tucumán 1977

En la Sociedad Sirio Libanesa se celebró en agosto de 1977 un nuevo magistral con la participación del GM Héctor Rossetto, el MI chileno René Letelier, el campeón argentino juvenil Miguel Bernat, el maestro nacional Jaime Emma y los mejores exponentes locales. Emma se llevó el primer premio, siendo José Rubinstein el mejor tucumano clasificado (5° lugar).

1er. TORNEO ABIERTO INTERNACIONAL DE AJEDREZ – Instituto A. Tobar, Tucumán, 8 al 10 de Noviembre del 2001

Organizado por el Instituto Anacleto Tobar, se disputó (luego de varios años sin eventos importantes en Tucumán) un torneo de jerarquía nacional. El certamen distribuyó $ 3500 en premios y contó con la presencia del GM Sergio Slipak, de los MI Guillermo Soppe y Mauricio Dorín; y del MF Raúl Monier. Soppe obtuvo el 1er premio y el mejor tucumano clasificado fue José Carrizo (4to).

TORNEO ABIERTO «MEMORIAL RUBÉN YEMMA» – Grand Hotel del Tucumán 21 al 23 de febrero de 2003

Con la participación del GM Sergio Slipak.y de la mayoría de los jugadores más fuertes de la provincia, este torneo se destacó en el cronograma ajedrecístico provincial en el año 2003. Slipak ganó el torneo seguido de Carlos Burgos en el 2do puesto y Carlos Castillo (h) en el tercero.

CAMPEONATO CONTINENTAL DE LAS AMÉRICAS – Buenos Aires, 16 al 30 de Agosto de 2003

El torneo más importante jugado en la Argentina en los últimos tiempos. 157 jugadores con Elo, 90 jugadores titulados y entre ellos 34 grandes maestros se disputaron siete plazas para el Campeonato Mundial de la FIDE y más de 70.000 dólares en premios. El único tucumano inscripto fue Carlos Burgos quién estuvo a medio punto de conseguir una norma de MI.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s