Torneo Mayor 1977: Carlos Burgos campeón

El Torneo Mayor del año 1977 implicó la consagración de un joven llamado Carlos Enrique Burgos. Hacía años que el título tucumano se lo disputaban jugadores consagrados tales como Iván Rodríguez, César Saleme o Lauro Varas. Habría que retroceder hasta finales de los 50 y principio de los 60, con la aparición de la generación de José Rubinstein, Luis Barea y del mismo Saleme, para encontrar otros ejemplos de jóvenes talentos que lograron arrebatar el título de campeón tucumano a los experimentados maestros.

El tiempo habría de demostrar que el triunfo de Burgos no fue casualidad: Es el jugador que ha acumulado más títulos tucumanos que ningún otro.

burgos1977

Carlos Burgos, la joven figura que surge en el ajedrez tucumano, en cuyo ámbito ocupa un lugar destacado. Ganó el torneo mayor 1977, clasificándose campeón de la temporada.

Tomamos del diario LA GACETA de Tucumán, el siguiente artículo con motivo de su triunfo:

CARLOS BURGOS SE PROCLAMÓ CAMPEÓN DE AJEDREZ DE 1977

El joven valor Carlos Burgos, 20 años, se clasificó campeón del torneo mayor de la Federación Tucumana de Ajedrez. Fue la suya una conquista que rubricó una brillante campaña a través de este campeonato, que se realizó en la sala de conferencias de la Sociedad Sirio Libanesa de Tucumán, en Maipú 575, con la presencia, noche a noche, de gran cantidad de aficionados.

haddad1977

Julio Haddad, vicecampeón tucumano de ajedrez.

Es digno de destacar la meritoria campaña de esta promisoria figura, que inició su actuación en el año 1971, cuando ganó invicto el torneo «Delantales Blancos» y desde entonces en permanente ascenso logró importantes triunfos en distintos eventos, debiéndose recordar el segundo puesto en un torneo abierto jugado el año pasado en Neuquén, ante rivales consagrados del juego ciencia.

Cabe señalar que su participación en el torneo de la categoría superior la consiguió luego de ganar invicto su serie en el reciente campeonato de ascenso.

Finalizado el torneo, el presidente de la Federación Tucumana de Ajedrez, Elías Nadra, pronunció algunas palabras destacando el buen nivel de este importante certamen, agradeció la colaboración de la Sociedad Sirio Libanesa, a los fiscales y resaltó la caballerosidad de los contendientes en esta justa de verdadera amistad, procediéndose enseguida a la entrega de los premios.

Las posiciones finales fueron las siguientes:

Pos. Jugador Pts. G T P
01. Burgos, Carlos 12½ 12 1 3
02. Haddad, Julio 12 9 6 1
03. Saleme, César 11½ 11 1 4
04. Miguel, Oscar 11 10 2 4
05. Pereira, José 6 7 3
06. Herrera, Fernando 9 7 4 5
07. Varas, Lauro 7 3 6
08. Giménez, Victor 5 7 4
09. Rosso, Raúl 8 6 4 6
10. González, Carlos 7 5 4 7
11. Molteni, Oscar 7 5 4 7
12. Jarma, Edmundo 5 3 8
13. Yurko, Antonio 4 5 7
14. Herrera, Hugo 5 5 0 11
15. Pérez, Alberto 3 3 10
16. Ruiz Depecker, Miguel 2 5 9
17. Albano, Alcides 4 3 2 11
saleme1977

César Saleme ocupó el tercer puesto.

Rosso y Yurko lograron quedar en la categoría superior, no así los invitados Molteni y Pérez, y los jugadores H. Herrera y Miguel Ruiz Depecker que descendieron a la Categoría Primera Selección.

Fuente: La Gaceta

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s